Escucha:
He creado una formación para profesores de yoga que se llama Programa Profesional Shambala y que tiene cuatro objetivos:
Ahora te cuento de qué va esta formación, pero antes déjame explicarte de qué NO va:
No te enseñaré posturas ni técnicas de yoga que puedas ver en cualquier certificación o Teacher Training.
(Aprender posturas está genial pero lo que quieren tus estudiantes es sentirse escuchados y que resuelvas sus problemas).
Tampoco te enseñaré a dar clases regulares que cualquier profe podría dar en un estudio donde los alumnos vienen y van.
(Dar únicamente clases regulares no es muy buena idea cuando todos los profes dan el mismo tipo de clases y las cobran al mismo precio porque esto hace imposible que te diferencies).
Y mucho menos te enseñaré a dar clases que cualquier alumno podría encontrar en YouTube.
No te enseñaré nada de esto porque no es lo que necesitas aprender para diferenciarte del resto de profes, disfrutar de mayor estabilidad económica y sentirte segura de ser una buena profe que está ayudando a sus alumnos.
Que si la mayoría de profesores de yoga son incapaces de ganar más dinero y sentirse reconocidos por sus alumnos, no es porque no sepan hacer la postura más guay ni porque no tengan una comunidad de miles de seguidores.
Su problema es que nadie les enseñó a diferenciarse con un programa formativo basado en un método propio de enseñanza con el que generen una transformación de gran valor en la vida de sus alumnos.
Y por esta razón, he creado una formación paso a paso para que te conviertas en un profe que tenga una mejor calidad de vida y no tenga que luchar tanto por sobrevivir mes a mes, apoyándote en el uso de la tecnología para conseguirlo.
El Programa que te voy a presentar recoge mi experiencia de veinte años como profesora de yoga y danza, de mis siete años como formadora online y de mis cuatro emprendimientos de bienestar y yoga.
Debes saber que la información que te presento dentro me ha costado miles y miles de euros y que antes de separar el grano de la paja, seleccionarla y ofrecértela, ha pasado el filtro tanto de mis aprendizajes y experiencias como el de mis alumnos.
Ahora sí, te cuento de qué va este Programa:
Además:
Dicho esto, voy a contarte lo que aprenderás en cada unidad del Programa Profesional Shambala:
Esta unidad supone el punto de partida de la formación y cuando la termines:
En esta unidad harás muchos pequeños “rituales” para que aumentes tu compromiso con el Programa ya que los profes que cumplen sus objetivos al finalizar la formación, son los que están dispuestos a invertir tiempo en ella y que hacen los ejercicios.
Aquí sentaremos las bases de la formación, pues en esta unidad aprenderás a crear tu primer evento de bienestar y yoga.
Antes de que te pongas manos a la obra, te explicaré cómo puedes organizarte para exprimir al máximo el tiempo que dedicas al Programa y después…
Por cierto, aunque lo que aprendas en esta unidad te ayudará a organizar tanto eventos online como presenciales, enfocaré mi energía en los primeros para que te acostumbres a enseñar en digital.
Una vez hayas organizado tu primer evento, te enseñaré tres conceptos teóricos que te ayudarán a crear una comunidad de alumnos que quiera tenerte como profe.
Por eso, en esta unidad aprenderás:
Hasta este momento habrás organizado tu primer evento online y aprendido a estudiar a tu alumno ideal para crear tu propia tribu.
Si sigues todos los pasos que te indico en las unidades 0, 1 y 2 (primer nivel de la formación), es muy probable que hayas recuperado tu inversión en el Programa durante estas primeras semanas.
Pero esto continúa y en el próximo nivel hablaremos de cómo trabajar tu mentalidad de abundancia, cómo crear tu propio método y cómo estructurar tu programa formativo.
Seguimos:
Si quieres que este Programa sea un nuevo comienzo en tu camino como profe de yoga, en esta unidad te ayudaré a limpiar algunas creencias limitantes para que te permitas verte como un formador profesional:
Trabajaremos tu mentalidad de abundancia para que tus alumnos se sientan atraídos a tus clases como un imán.
Y a partir de aquí, es cuando comienza el trabajo duro.
Esta unidad es una de las más importantes de la formación.
Contiene un extracto de DOS horas de una clase que doy en presencial a mis alumnos y en la que te enseño a crear tu propia metodología como profe de yoga en tan solo nueve pasos.
Tras ver esta clase sabrás cómo crear tu propio método de enseñanza y tendrás un lenguaje y un estilo que te ayudará a diferenciarte del resto de los profesores de yoga y te dará un sello inconfundible como profesor de yoga.
Gracias a tener tu propia metodología y a aplicarla a tus programas formativos, serás capaz de conectar mucho mejor con tu alumno ideal y harás que estos valoren más tus clases.
En esta unidad aprenderás a estructurar tu programa formativo de forma ordenada, coherente y lógica para que haga las delicias de tus alumnos y los enganche a tus clases.
Aquí:
En resumen, aquí aprenderás a crear un programa de yoga y bienestar que genere una gran transformación en la vida de tus alumnos que haga que quieran pagar más por tus clases (porque ya no venderás las típicas clases regulares generalistas).
Y para terminar, te mostraré ejemplos de programas premium que han creado mis alumnas y te enseñaré el paso a paso exacto para que aprendas a crear lo más rápido posible una propuesta formativa exprés que cause un gran impacto en tus alumnos.
Hasta aquí el nivel 2 de la formación.
Ahora que hemos llegado al ecuador, te toca aprender a crear un ambiente formativo centrado en escuchar a tus alumnos y resolver sus necesidades.
Si hasta ahora eras un profesor con “síndrome del ombligo” (que da por sentado que lo que sus alumnos necesitan es aprender la mejor postura yogui), te enseñaré a dejar de serlo para que seas capaz de ayudarles de verdad y que te valoren como profe.
Continuamos:
Lo que verás en esta unidad puede marcar un antes y un después en tu camino como profesor porque aprenderás a diseñar pizarras digitales.
Las pizarras son una herramienta que te ayudará a estructurar tus ideas y a organizar tus diapositivas y tus clases para que seas capaz de:
Te enseñaré cómo diseñar pizarras digitales de la forma en que yo lo hago y con las mismas herramientas tecnológicas que yo utilizo en mi día a día.
Esto hará que tus alumnos entiendan el porqué de los contenidos de tu formación y aumentará tu compromiso. Además, utilizar las pizarras te permitirá hablar frente a la cámara sin tener que memorizar los contenidos.
Una vez has aprendido a diseñar tus pizarras digitales, te daré las claves para crear un ambiente formativo donde conectes de manera profunda con tus alumnos.
En esta unidad, verás:
En la última unidad de este bloque donde aprenderás a crear un ambiente formativo, verás:
Para cerrar esta unidad, te enseñaré a celebrar sus avances con ellos y a reconocer su esfuerzo para que se vuelvan adictos a tus clases.
Hasta aquí el tercer nivel de la formación.
Y antes de presentarte qué contiene el último nivel del Programa (y un extra), déjame contarte algo:
Cuando di clases de yoga online por primera vez hace más de cinco años, me costó mucho aprender a enseñar en digital y manejar todas las herramientas informáticas que necesitaba porque estaba acostumbrado a las clases presenciales.
El único motivo por el que di clases online fue por no defraudar a mis alumnos cuando me mudé de Quito (Ecuador) a España.
Lo que en su día hice con desgana, fue una tabla de salvación para proteger mis ingresos primero, cuando cambié de ciudad y segundo, cuando llegó la pandemia.
(De hecho, en este momento todo lo que enseño a mis alumnos es en digital)
Ahora que cada vez menos estudios permanecen abiertos y dado que algunas personas no quieren volver a lo presencial (o quieren compaginar con las clases online), abrirse a lo digital se ha vuelto una obligación para cualquier profesor que quiera vivir bien.
Y el momento es ahora porque cada vez serán más los profesores que dén el paso a la enseñanza online (o mixta) y cada día que pase, la oportunidad será menor.
Es más…
El mercado del e-learning está creciendo a un 8% desde 2019 y se estima que el crecimiento será cada vez mayor:
Dicen los estudios que en 2027 los ingresos procedentes del e-learning para las empresas, serán 4 veces más que los del año anterior a la pandemia.
Y como sé las dificultades que un profe acostumbrado a las clases presenciales puede sentir en su salto a la enseñanza en digital, las últimas unidades del Programa están pensadas para:
Vamos con ello:
Cuando termines esta unidad, tendrás claro todo lo que necesitas para montar tu escuela online, es decir:
En mis inicios como profe online, sentí muchas resistencias porque me daba vergüenza grabarme y que me viesen otras personas. Luego entendí que mi cabeza me estaba jugando una mala pasada y que debía cambiar de mentalidad.
Por eso, en esta unidad aprenderás:
Cuando termines esta unidad, te sentirás más segura al grabar tus vídeos porque sabrás el paso a paso exacto de cómo hacerlo y sacarles el mayor partido.
Aquí aprenderás a:
Y esta unidad termina con dos clases prácticas donde te enseñaré a grabar clases de yoga, meditación, pilates, etc.
La última unidad de este nivel es práctica y en ella te enseñaré paso a paso lo que debes saber para manejar las únicas dos herramientas que necesitas concoer para editar tus vídeos y subirlos a tu escuela online.
Te daré varias opciones de herramientas gratuitas o de pago muy sencillas de utilizar y que yo misma he probado con éxito para que puedas elegir la que más te guste.
En la última unidad del programa verás cómo convertir tu programa formativo en premium ya que aprenderás:
Y para terminar esta unidad, tendrás un vídeo de media hora a modo de ejemplo donde verás cómo lo ha hecho una de mis alumnas.
Por último, al final del programa te diré dónde puedes contratar colaboradores económicos (y muy buenos) con los que yo mismo trabajo a menudo que puedan ayudarte con tu web y a darte a conocer al mundo.
Hasta aquí los contenidos del programa.
El precio oficial del Programa Profesional Shambala es de 553€.
Sin embargo, al ser la primera vez que lanzo esta formación, en esta ocasión y hasta que cierre puertas el próximo domingo a las 23:59, su precio es de 453€.
Y si compras hoy antes de las 23:59, recibes un taller extra online de abundancia y consecución de objetivos donde te ayudaré, entre otras cosas, a:
Si estás preparada para entrar en mi Programa Profesional Shambala, puedes comprar ahora aquí:
Esta oferta solo estará disponible hasta el domingo 19 de junio a las 23:59. Después, el programa subirá de precio.
Un abrazo,
Jenny Tenjo.
PD. Te recuerdo qué contiene el programa:
Después de hacer tu compra, llegará a tu bandeja de entrada un email para que puedas acceder al programa.
Cuando veas la unidad cero, te daré dos itinerarios a seguir para que puedas elegir a qué ritmo hacer la formación: uno de 16 y otro de 32 semanas.
Si dedicas unas pocas horas a la semana, el itinerario de 16 semanas debería ser suficiente para que te dé tiempo a terminar el Programa.
Sin embargo, si compaginas la formación con un trabajo a jornada completa o tienes muchas ocupaciones, puede que prefieras seguir el itinerario de 32 semanas.
No, el pago es único.
Si sigues todos los pasos que te indico en las unidades 0, 1 y 2, puedes recuperar tu inversión en pocas semanas. En cualquier caso, es algo que solo depende de ti.
Sí, el programa incluye soporte por email (te responderé a un grupo de Telegram donde estaréis todos los alumnos) durante seis meses desde tu compra.
Luego no tendrás soporte aunque sí acceso a los contenidos.
Sí, el acceso es para siempre.
A lo que no tienes acceso para siempre es a mi soporte personal, que dura seis meses desde que compras.
Sí, es una formación online por lo que puedes acceder en tu ordenador o móvil desde cualquier país.
Este Programa no es para personas que vean el yoga como un hobby ya que no van a sacarle partido.
Tampoco es para ti si no puedes dedicar unas horas a la semana a ver los contenidos, hacer los ejercicios y poner en práctica todo lo que enseño.
Por el contrario…
Si eres una persona autodidacta que está dispuesta a esforzarse e invertir tiempo en ver los contenidos y hacer los ejercicios que te propongo, te recomiendo entrar.
Si estás dispuesta a hacer un cambio en tu vida como profe de yoga, te invito a que entres en la formación.
Sí, también es para ti.
Este Programa está dirigido tanto a profes de yoga que llevan muchos años trabajando en estudios y quieren mejorar su situación económica como para aquellos que están saltando continuamente de formación en formación porque se sienten inseguros al dar clase.
Si quieres mejorar tu situación económica y depender menos de los estudios, adaptarte al nuevo contexto digital del mundo educativo y disfrutar más de tus clases con tus alumnos, es una gran inversión.
A partir de ahí, debes decidir tú.
El precio oficial del Programa Profesional Shambala es de 553€.
Sin embargo y debido a que es la primera vez que lo lanzo en este formato, su precio hasta que cierre puertas el próximo domingo 19 de junio es de 453€ y su valor es mucho más.
Si ya lo has decidido, puedes comprar aquí:
Copyright 2022 – Jenny Tenjo
Condiciones De Contratación – Aviso Legal –Política de privacidad – Política de Cookies