Próxima salida
Festivo de todos los santos
Te cuento:
Vivimos en una sociedad agotada, con un exceso de positividad que nos está llevando hacia un ambiente lleno de personas exhaustas, frustradas y confundidas.
Ahora, lo más importante es la supervivencia, el “tengo que…” y el “debo que…”
Hemos asumido (y nos han asignado) el papel de cuidadoras y salvadoras de todos los que nos rodean. Pero, ¿quién cuida de nosotras?
La habilidad femenina para la multitarea y la autoexigencia excesiva nos lleva a cargar con responsabilidades automáticamente, llevándonos al borde del agotamiento mental, físico y emocional.
Cuando esto sucede, nos sentimos culpables, incompetentes y poco valiosas.
Luchamos por un negocio, por el trabajo, malabareamos cada día para cumplir con todo y aun así, sentimos que no alcanzamos nada.
Nos levantamos temprano y extendemos nuestras jornadas hasta altas horas de la noche para completar las tareas pendientes.
Siempre mirando la agenda y el reloj con una ansiedad anticipatoria constante. Y un cansancio crónico que no se soluciona por mucho que duermas.
Esto resulta en una desconexión consigo misma y con tu cuerpo.
Esta desconexión te impide tomar decisiones acertadas y te mantiene atrapada en el ciclo de supervivencia.
Muchas veces sientes que estás corriendo para cumplir con “lo que debes hacer”.
Según el VII Estudio Cinfa Salud sobre “Percepción y hábitos de la población española en torno al estrés”:
1 de cada 2 mujeres declara sentirse estresada, mientras que en el caso de los hombres es 1 de cada 3.
Probablemente, como mujer, este estudio no te resulte sorprendente en absoluto, ya que lo ves en ti misma, en tus amigas y en todas las mujeres que conoces.
Yo también lo veo en mis estudiantes, en mí y las mujeres que vienen a mis viajes
Nos estresamos más, porque llevamos una mochila cargada desde tiempos ancestrales de exigencias sociales, laborales, familiares, y de auto exigencias que son las peores para nosotras, porque hagamos lo que hagamos tenemos la sensación, de que nada es suficiente para sentirnos colmadas.
Muchas veces al no conocer a las personas con las que viajas te abres de una forma diferente y nueva. Te permites ser tu misma y liberarte.
Es por ello que estos viajes son muy diferentes a los que podrías tener con un grupo de amigas o familiares, o incluso cuando viajas por tu cuenta. Te vas a encontrar con un grupo de mujeres dispuestas al mismo propósito que el tu: buscar un espacio para la reflexión, para el autocuidado, divertirse, soñar o vivir nuevas aventuras.
Cuando estamos atrapadas en la rutina, repitiendo las mismas acciones con las mismas personas una y otra vez…
Por ejemplo, si constantemente te sientes cansada, sin tiempo y sin energía, pero a menudo ignoramos estas señales.
La respuesta al estrés y las reacciones hormonales nos empujan hacia la obsesión por la escasez.
“No tengo tiempo”, “No tengo dinero”, “No puedo”.
Si nos habituamos a vivir en este estado adictivo de la mente de supervivencia, terminamos agotando toda nuestra energía en el mundo exterior, descuidando así nuestro mundo interior.
Por esto, este viaje se convierte en un ritual para liberarnos y cultivar una mente creativa.
Te invita a permitirte jugar, reír, disfrutar y descubrir un viaje que te impulsa a dedicar tiempo a la reflexión, al amor y al cuidado (atención), para conectar plenamente con tu cuerpo, tu mente y tus emociones.
Es aquí, en este momento, donde te doy la bienvenida al viaje de la diosa, una ruta al Sáhara de diversión, creatividad y juego
Todas y cada una de las actividades que realizamos en este viaje cultivan una mente creativa.
Etimológicamente, el origen de este término se encuentra en el vocablo latino “creare”, es decir, crear, hacer algo nuevo.
Sin creatividad, nos quedamos atrapadas en bucles sin soluciones, sin ver nuevas oportunidades o crear cosas nuevas.
Es por ello que, para mí, la creatividad es lo mismo que bienestar
Y a partir de este concepto surge la propuesta de un viaje wellness –viaje de bienestar
Acceder a tu creatividad te permitirá creer en ti y en tu autenticidad, y cultivar tu creatividad te dará la posibilidad de imaginar otros mundos posibles, nuevas soluciones, una forma diferente de verte a ti misma.
Cada ritual, actividad, danza y juego que hacemos en la ruta del viaje de la diosa busca que te diviertas, rías y te conectes con una parte con la que hace mucho tiempo no tienes contacto.
Dentro de las actividades que experimentaremos durante el viaje, se incluye un tipo de yoga basado en el sistema llamado YPV (Yoga para la Vida), que se fundamenta en la antigua filosofía de más de 5000 años, así como en una práctica de yoga postural y de expresión corporal adaptada a la mujer contemporánea.
Todo esto es impartido a través de un sistema divertido que potencia la creatividad de cada mujer que lo practica. Además, se añade la experiencia de más de 20 años en la enseñanza de la danza, el yoga y su filosofía aplicada a la vida de la mujer al contexto actual.
Este yoga no es únicamente acerca de adoptar posturas o sentirte mejor contigo misma. El yoga es la unión armoniosa con los demás.
Una parte esencial de tu felicidad y realización reside en tus relaciones y en cómo las construyes. Esta idea ya estaba presente en la antigua filosofía del yoga hace más de 5000 años, y también la respalda recientemente el estudio más largo sobre la felicidad realizado por Harvard, el cual concluyó que la clave está en las relaciones sólidas que una persona establece.
En el viaje de la Diosa son todas con todas las actividades de juego, rituales, los círculos de mujeres, y todas las actividades culturales y aventura, han demostrado brindar a cada mujer para que se sienta en un habiente segura y cómoda:
A través de la práctica de rituales, meditaciones, yoga, danzas sagradas y otras actividades espirituales, las mujeres pueden conectarse con su esencia interior, su intuición y su sabiduría innata.
El viaje de la diosa en el Sahara puede traerte un cambio simple o trascendental, o incluso ninguno, dependiendo de cómo lo vivas y lo aproveches.
Algunos ejemplos de cambios al regresar a casa son:
8 días de aventura y descubrimiento
8 días de aventura y descubrimiento
Realizar un viaje junto a un grupo de mujeres desconocidas tiene su secreto en la manera en que se seleccionan a las participantes.
Si te has tomado la molestia de leer hasta aquí, entonces entenderás que no es un viaje para todo el mundo.
Las mujeres que solo quieren saber el costo del viaje y no saber de qué se trata. No logran acceder a este viaje, por pura impaciencia, ya que no se enteran ni de que va y seguramente saltarán a otra cosa.
Esto es positivo, por qué este viaje no es para mujeres que NO sean afines, que no sintonicen con la propuesta, o que ni siquiera tengan una idea clara de qué se trata.
La verdad es que no es fácil entrar a este viaje para ello deberás cumplir ciertos pasos pacientemente para acceder a una plaza. (No es fácil, pero si es sencillo, si sigues los pasos)
Si quieres saber más información de precios y de lo que incluye y no incluye este viaje da click aquí
Recogida en el aeropuerto de Fez y traslado hasta nuestro “Riad”, famosas y hermosas casas tradicionales árabes donde nos hospedaremos.
Después de días hablando digitalmente por fin nos conocemos
Nos reciben con té y dulces locales
En la tarde tenemos nuestro primer círculo de mujeres y ceremonia de bienvenida.
A la noche salimos para conocer algo de la medina
Saldremos dirección al desierto, pasando por los pueblos bereberes de Ifrane, la pequeña suiza marroquí. Azrou con sus parques de cedros y el Oasis de Tafilalet, considerado el palmar de dátiles más grande del mundo con unas 800.000 palmeras datileras.
Los pueblos de Erfoud y Rissani y el valle de Ziz. Descubriréis este país con sus tradiciones, culturas y historia. Pararemos en puntos panorámicos para disfrutar de los distintos paisajes que recorreremos a lo largo del viaje.
Segunda noche va abrir la puerta de un juego ritual que te va a permitir crear conexión y pertenencia en el grupo.
Abrirás la llave a la magia de inicio de este viaje
Si quieres saber más detalles da click aquí para más información
Viviras un yoga, meditaciones a través de sonidos sonidos saul heling que te permitiran soltar tensiones tanto mentales como emocionales
Descubre un pueblo que fue traído a Marruecos como esclavos y que hoy son famosos en el mundo por su arte, por su música y su gran hospitalidad con todo aquel que se acerca a escucharles.
Conoce a un pueblo que proviene de Malí, Sudán y Senegal que cuando fueron traídos a Marruecos como esclavos.
Si quieres saber más información de esta ruta da click aqui
Chary de @isabelablue
El día número 4 es un día de total inmersión, juego, rituales, danza y actividades en el Sahara que te revelaran las las 4 formas para acceder a mujer segura de sí misma que cree en sí misma y en su capacidad para enfrentar cualquier desafío que se le presente.
Si quieres saber más información de esta ruta da click aqui
Chus – MARIA JESUS ISLA GAVIN
A través de la práctica de juego y otras actividades puede que conectes con su esencia interior, su intuición y su sabiduría innata
Si quieres conocer más detalles de estas actividades da click aqui
“𝐎 𝐬𝐞𝐚, 𝐞𝐫𝐚 𝐚𝐬í, 𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐫, 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐚 𝐩𝐢𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐞 𝐯𝐢𝐚𝐣𝐞 𝐚𝐥 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨”
O sea, lo vi y dije: “Esto es lo que quiero hacer, esto es lo que a mí me va a permitir vivir como quiero: aventura y un poco de crecimiento personal.
𝐋𝐮𝐳 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨𝐧𝐚
Vuelvo a casa como nueva, con otros objetivos, otra manera de ver la vida y esto es lo que yo buscaba: ver la vida de otra manera y no estar tan cargada, tan cargada. Y una de las cosas que más me ha gustado ha sido él enseñarme a quererme.
Mireia Ribas Prats de Barcelona
DÍA 7: DÍA CULTURAL.
¡Exploraremos la ciudad de Fez y lo especial de sus costumbres!
Con más de 300 barrios, 9.000 callejones y medio millón de habitantes la Medina fortificada de Fez, cuyo origen se remonta al siglo VIII.
Un viaje a la ciudad de Fez es como trasladarse a otro tiempo. El encanto de sus calles, el olor de las especias en sus zocos, los alfareros, forjadores y artesanos que dan vida a esta hermosa ciudad, harán de esta visita un recuerdo inolvidable.
Sorpréndete observando sus gentes, olfateando las múltiples aromas y olores que inundan las laberínticas calles de esta ciudad y adéntrate en las costumbres y tradiciones de sus gentes.
Pero eso lo hacen todos “los turistas”, por qué venir a Fez es conocer la medina más antigua, considerada la más grande del mundo y declarada patrimonio de la humanidad.
Lo interesante es conocer a mujeres marroquís, comer en su casa y comida preparada por ellas.
Y que además nos despidamos haciendo el último ritual de este viaje, el de hacernos un tatuaje de henna para la buena suerte
Ir al desierto del Sahara con Viajewellness es una experiencia muy gratificante.
Camino del desierto penetramos en el Atlas a través de pueblos bereberes con mucho encanto como Ifrane, Arzrou, Erfoud y Rissani además del admirar el espectacular oasis de Tafilalet.
Disfrutamos de las tribus bereberes adentrándonos en sus moradas y disfrutando de su contagiosa música. La hospitalidad y sonrisa del bereber es especial, al igual que su gastronomía.
Por la impresionante Garganta del Ziz llegamos hasta Merzouga y, desde allí, nos trasladamos a las acogedoras haimas del desierto de Erg Chebbi donde las dunas y la música bereber nos acogieron con los brazos abiertos. A todo ello se sumó la práctica del yoga y la meditación.
De vuelta del desierto, en Fez, vivimos la experiencia de bienestar en un hammam, nos sumergimos en la Edad Media paseando por las callejuelas de la Medina más antigua de Marruecos y tuvimos la suerte de comer couscous en una casa marroquí e impregnarnos de henna.
Un viaje lleno de mágica luz, llamativos colores y nuevas sensaciones donde Jenny nos cuidó cada día con mucho amor.
Recomendable a toda persona que quiera vivir una experiencia diferente.
Francisca García Jáñez
Ishinfuran es una palabra japonesa que significa poner el corazón y el alma en aquello que se hace. Yenny Tenjo, para mí, refleja plenamente el significado de esa palabra, ya que pone su corazón y su alma en la preparación de cada uno de sus viajes. Ello hace que la experiencia sea única, llena de contradicciones maravillosas que te hacen sentir al mismo tiempo fuerza y vulnerabilidad, tranquilidad y energía.
Recomiendo sin duda alguna la experiencia, tan solo es necesario dejarse llevar y saborear cada uno de los momentos.
Begoña Blasco Jimenez
“Solo viajando sabes viajar”
He vivido en más de 5 países, Bs As, Sao Paulo, Singapur, Hong Kong, Quito y ahora Sevilla. Me he tomado años viajando con una mochila al hombro, recorrido por tierra sudamérica, el sudeste asiático e India.
Me enamore del Sahara a primera vista, el desierto es un lugar para dejar atrás una etapa de vida y un deseo de renovarse, y como se cita en el libro de el principito “el desierto esconde lo bello a los ojos de quien lo mira, pues lo más importante es invisible”.
Marruecos Moon es una ruta para crear una experiencia completa y totalmente única por sus características.
El viaje lo compone: Asesoría, seguimiento, turismo, estadía, alimentación. Además a esto se suma el componente de bienestar/wellness, actividades que permitan conectar con una parte más profunda de la persona y atender ese aspecto más esencial que busca. Esto puede ser de sanación, de recuperación, de desconexión, de conexión.
A través de un tipo de yoga basado el sistema que se llama YPV que se basa en la filosofía antigua 5000 y una práctica de yoga postural adaptada a una mujer que vive en un contexto actual (yoga para la vida) pasado por un sistema que sea divertido y que potencie la creatividad de cada mujer que lo practica, junto con la experiencia de haber dado clases de yoga, danza con una filosofía de yoga que se aplique a la vida de más de 20 años de experiencia.
Cada cultura tiene su acercamiento al wellness- bienestar , la idea es poder ir más allá en un viaje y acercarse a esa parte que no se hace normalmente en un viaje de turismo tradicional.
Y si este viaje es para ti o no.
Solo debes poner tu email para acceder a toda la info
En breve te contactaré con un mensaje a tu Whatsapp y a tu correo para contactarte explique todos los detalles del viaje y que puedes apreciar SI este viaje es para ti o NO
Advertencia: Lo único que debes poner de ti para tener posibilidad de acceder a una plaza es un poco de paciencia y algo de tiempo para que te informes y tomes la desición.
Si no cumples con estos simples requisitos, ni lo intentes.